El precio del oro en 2025

Publicado el 17-01-2025

El oro lleva meses subiendo imparablemente. Pero, cómo empezó este nuevo año para el metal más precioso?

El 2025 no podría haber comenzado de mejor manera para el precio del oro. Ya el primer día de este nuevo año, el oro ganó 60 centavos! Y desde entonces su ascenso, el mismo que lo ha caracterizado no sólo durante 2024, sino también durante los últimos 50 años, ha sido exponencial.

Baste decir que hoy, 16 de enero de 2025, alcanzó su pico máximo, alcanzando un nuevo récord, el de 84.390 €/g. Récord que apostamos a que superará durante la jornada.

Pero analicemos el precio del oro a mediados de enero de 2025.

Pero vayamos en orden y analicemos con más detalle el precio del oro en estos primeros quince días (dieciséis en realidad) de enero de 2025. Aún en plenas vacaciones navideñas, el 31 de diciembre las Bolsas habían cerrado en torno a los 81,5 euros/g . El primer día de 2025 el precio del oro registró cierta estabilidad, no desviándose demasiado de los 81,5 €/g con los que saludó 2024. Como se desprende del  gráfico de cotizaciones Goldness Price, de hecho, el primer día del año el precio osciló entre los valores de 81,4 y 81,5 €/g. E inmediatamente después de medianoche, o al filo del segundo día de enero de 2025, registró el valor de 81.556 €/g.

Entonces podemos decir que fue un comienzo bastante tranquilo. O lo suficientemente estable. Pero ya durante la noche del 2 de enero las cosas empezaron a cambiar.

Mientras el mundo dormía, en la noche del 2 de enero, el precio del oro siguió subiendo. El mismo que todavía hoy lo caracteriza y que, como decíamos, lo viene caracterizando en los últimos años. Baste decir que, ganando céntimos de la noche a la mañana, la mañana del 2 de enero la Bolsa cotizó el oro a 81,859 euros/gramo. Sin embargo, la tarde del mismo día el precio cerró en 83.346 €/g, ganando más de un euro y medio en un día.

El 3 de enero fue, en cambio, uno de esos días atípicos que todavía ocurren de vez en cuando. Uno de esos días en los que la montaña rusa del precio del oro cae.

De hecho, hemos hablado muchas veces de ello, entre todas las peculiaridades del oro hay una que nunca se ha negado hasta ahora: el precio del oro es comparable a una montaña rusa. Hay curvas interminables, subidas empinadas y descensos igualmente empinados. Pero al final siempre acaba cuesta arriba.

El precio del oro es como una montaña rusa.

Entonces, decíamos, el 3 de enero fue uno de esos días. De hecho, tras alcanzar los 83.294 €/g, el oro empezó a perder céntimos ya a primeras horas de la mañana. Para luego cerrar la jornada en 82.311 €/g, o un euro menos de lo que empezó. Hasta el 5 de enero, pues, reinó la calma. Estabilidad que duró dos días, como quizás hacía tiempo que no veíamos.

Sin embargo, a partir del día de la Befana se reanudó la actividad. Pero esta vez hacia abajo. De hecho, el oro empezó a perder centavo tras centavo, hasta perder un euro más, alcanzando el pico negativo de 81,092 €/g. Pero en una montaña rusa, como sabemos, no todo puede ser cuesta abajo. Así, a partir del día siguiente, 7 de enero, el precio del oro reanudó su subida, recuperando el último euro perdido. De hecho, al final del día cerró en 82.202 €/g.

Del 7 al 10 de enero de 2025 la subida fue constante

Hasta el 10 de enero, la subida del precio del oro fue constante. Baste decir que en tres días ganó más de dos euros, alcanzando el máximo de 84.589 €/g el 10 de enero. Y qué pasó después del 10 de enero? Aquí, una vez más, la calma. Otros tres días de estabilidad durante los cuales el precio del oro permaneció congelado en 84,406 €/g.

Desde el 13 de enero hasta hoy, sin embargo, se ha vivido la fase más emocionante de la montaña rusa. La del rápido descenso. Y la posterior subida! De hecho, fueron tres días llenos de acontecimientos, durante los cuales el oro perdió más de un euro. Y luego recuperarlo. Como decíamos esta mañana la Bolsa se situaba en 84.390 €/g, aunque estamos seguros de que durante la jornada el oro seguirá ganando céntimos y marcando nuevos récords.

Un comienzo positivo para el precio del oro

Podemos decir que, entre altibajos, este nuevo año ha comenzado positivamente para el oro. O en todo caso empezó por confirmar su tendencia, la de continuar su ascenso. Como ya hemos explicado en otros artículos, de hecho, y como comentábamos antes, el oro siempre se ha caracterizado por altibajos. Pero lo que importa es la tendencia a largo plazo, que es siempre y constantemente alcista. Para comprobarlo, basta con consultar el gráfico de sus precios durante los últimos 20 años. Aquí puedes ver los últimos 20 años del precio del oro gracias a nuestro gráfico interactivo. Mientras tanto, os contamos un pequeño spoiler: respecto a 2005, su precio ha alcanzado más de 70 euros el gramo! Por eso el oro se considera el refugio seguro por excelencia, pero hablamos de esto en este artículo.

 

 

Artículos

Otros artículos que te pueden interesar

Nos complace ofrecerle ofertas de