La serie The Queen’s Beasts (las Bestias de la Reina) está dentro de las colecciones más interesantes hasta hoy hechas por la Royal Mint, así como una de las preferidas por coleccionistas e inversores. Está formada por 10 monedas de oro puro en las cuales los diseños se inspiran en criaturas heráldicas mitológicas de la monarquia británica, más una especial. La serie anunció 10 monedas, cada una inspirada en una criatura heráldica mitológica de la monarquia británica, más la moneda número 11 que contenía todas en si misma (all together as one).
Si, todas las 10 bestias de oro disponibles en el formato de 1 onza troy, con un valor nominal de 100 sterlinas, y de ¼ de onza troy, con un valor nominal de 25 sterlinas, la moneda número once es disponible en el formato de 1 onza troy, de 5 onza troy y de 1 kilo. Respectivamente con un valor nominal de 100 sterlinas, 500 sterlinas y 1000 sterlinas.
La primer moneda de la serie fue creada en el 2016, y representa el León de Inglaterra, la primer criatura heráldica presente en el Abbazia de Westminster durante la ceremonia de coronación de la reina Elizabeth en el 1953. La serie de monedas Queen’s Beasts se inspira en las 10 estatuas (las bestias de la reina) presentes en el Abbazia de Westminster durante la ceremonia de coronación de la reina. Las mismas estatuas no eran casuales: cada una de ellas se refería a las familias con directa descendencia con la reina, en modo de rendir un homenaje a sus orígenes. Cuando Su Majestad la Reina fue coronada el 2 de junio de 1953, fueron creadas estas 10 estatuas para formar una guardia de honor al ingreso del Abbazia de Westminster.

Cuáles son las monedas de la serie The Queen's Beasts?
Las monedas de la serie The Queen's Beasts, lo deciamos antes, son diéz, más la última que contiene todas en si misma. Como se puede observar en la imágen, estás son:
- León de Inglaterra (2016): el símbolo generalizado durante la dinastia de los Plantagenet, ampliamente utilizado en el siglo XII del Rey Ricardo y dicho "Corazón de León", no solo por su fuerza sino también por su escudo.
- Grifo de Eduardo III (2017): la bestia preferida, junto al halcón, de Eduardo III Plantagenet. Reinó en el siglo XIV por más de 50 años y fue quien dió inicio a la Guerra de 100 años contra Francia.
- Dragón rojo de Gales (2017): fue utilizado por primera vez por el soberano gales Cadwaladr (siglo VII) y fue adoptado por Enrique VII Tudor (siglo XV) del cual se declaraba descendiente. Actualmente es presente sobre la bandera del Gales.
- Unicornio de Escocia (2018): símbolo escoces llevado a Londres al Rey Giacomo VI de Escocia (siglo XVII) cuando unificó las coronas de Inglaterra, Escocia e Irlanda convirtiéndose en el primer soberano de todas las islas británicas con el nombre de Giacomo I Stuart.
- Toro negro de Clarence (2018): símbolo elegido por Eduardo IV de Inglaterra (siglo XV), el primer rey de Inglaterra de la familia York y uno de los protagonistas de la "Guerra de las Rosas", sangrienta guerra civíl entre los York y los Lancaster.
- Halcón de Plantagenet (2019): el rey Plantagenet Eduardo III (siglo XIV) eligió el halcón como símbolo (junto al grifo) para encarnar su amor por este animal.
- Centícora (o Yale) di Beaufort (2019): animal mitológico asociado a la familia Beaufort y utilizado por lady Margaret (siglo XV), que lo había heredado de la corona inglesa en cuanto madre de Enrique VII y abuela de Enrique VIII de Inglaterra.
- León Blanco de Mortimer (2020): fue presente en el escudo real de Eduardo IV de York (siglo XV), símbolo elegido junto al Toro negro de Clarence. Parte de Mortimer, noble familia vecina a la casa real.
- Caballo blanco de Hannover (2020): en ausencia de hijos sobrevivientes de la reina Anna de casa Stuart, a su muerte, la corona pasó en el 1914 a Giorgio I de Hanover. El caballo blanco es símbolo de la familia Hanover la cual descendia y representaba la actual casa real inglesa.
- Galgo blanco de Richmond (2021): el sabueso era símbolo de Enrique VII Tudor, blanco con un collar rojo con oro. Seguido sobre los escudos reales, es vecino al Dragón rojo y al León de Inglaterra.
- The Queen's Beasts Completa (2021): all together as one, una moneda especial, creada en el 2021, que contiene todas las bestias en un solo diseño.

La última moneda de la serie lleva con si el privilegio de ser la moneda más grande nunca fabricada por la Royal Mint. Además del formato standard, fue emitida una edición especial, en un único ejemplar, vendida a un facultoso coleccionista anónimo. Tal edición, con un valor de 10.000 sterlinas, pesaba la belleza de diéz kilogramos de oro y presentaba un diámetro de 20 centímetros. Se clasificó como la más grande moneda creada por la Royal Mint en once siglos de actividad.

Su producción requirío 400 horas de trabajo, y cuatro días solo para el pulido final.
